Todos los esater eggs de civil war 2ª parte

Hace unos días  hable de algunos easter eggs de Capitán América Civil War. Pues bien, hoy os traigo la segunde parte. Empecemos.


Ant-Man y Sam Wilson
El personaje interpretado por Anthony Mackie no parece muy contento al ver a Scott Lang en la furgoneta de Ojo de Halcón asegurando que quiere unirse al bando del Capitán América. De hecho, se produce un divertido diálogo en el que Lang trata de disculparse atropelladamente por algo que ocurrió en el pasado y que, sin duda, es una referencia a la película de Ant-Man, donde ambos protagonizaban un divertido enfrentamiento que no acababa demasiado bien para Falcon.
¿Quién es "Dot"?
Durante uno de los escasos momentos de paz que tienen Bucky y Steve desde que emprenden su huida, ambos aprovechan para recordar historias de su pasado en común, hablando de una chica llamada Dolores con la que el Soldado de Invierno quiso tener un idilio y que, según Steve, era apodada "Dot" por sus amigos. Según una teoría de Moviepilot, ya podríamos haber conocido a esta misteriosa chica en la serie de televisión Agent Carter, donde uno de los personajes es una asesina soviética encubierta que responde al nombre de Dottie Underwood. ¿Casualidad?
"Aguantaría todo el día"
Esta frase ha pasado a ser el lema de Steve Rogers tras haberla dicho en Capitán América: El primer vengador, en las dos partes de Los Vengadores, y en Capitan América: Civil War durante su trágico enfrentamiento con Iron Man. Pronunciada siempre en momentos en los que el personaje interpretado por Chris Evans no lleva precisamente las de ganar en un combate, para Steve es un recuerdo de sus días antes de convertirse en superhéroe, cuando solía ser víctima de los abusos de gente mucho más fuerte que él. 
El cameo de Stan Lee
Como no podía faltar siendo una película de Marvel, el célebre autor de cómics tiene una breve aparición en Civil War. En esta ocasión es algo más decisiva para la trama, pero igualmente divertida. Mientras Tony Stark ayuda a su amigo James Rhodes (Don Cheadle) a recuperar la movilidad tras lo ocurrido en la batalla del aeropuerto, aparece un repartidor que le entrega una carta de Steve Rogers. Un momento muy trascendente al que, sin embargo, Lee acaba quitando toda la seriedad cuando pregunta por "el señor Stá", desencadenando instantáneamente las mofas de Rhodes.


Wakanda
Publicidad
Tal y como podemos ver después de los créditos, el Capitán América ha encontrado refugio para él y para Bucky en Wakanda, donde T'Challa (Chadwick Boseman), alias Black Panther, ha sido nombrado rey tras la muerte de su padre. En los cómics, esta nación africana ha ocultado a superhéroes proscritos en varias ocasiones, e incluso ha sido durante una temporada la base de Iron Man, donde se instaló en compañía tanto de Black Panther como del Doctor Strange, a quien encarnará Benedict Cumberbatch en el filme que se estrena este 28 de octubre.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Dora Milaje 
 En otra escena de la película, la Viuda Negra (Scarlett Johansson) busca a T'Challa poco después del atentado en la Cumbre de las Naciones Unidas y se topa con una mujer de color, aspecto musculoso y modales más bien escasos. Se trata de una miembro de las Dora Milaje, el equipo de guardaespaldas de Black Panther, que también aparecerán en su película en solitario -estreno 16 de febrero de 2018.


Sam Wilson y su "mascota"
Tras su primera aparición en Capitán América: El Soldado de Invierno, muchos fans hicieron notar la ausencia de Redwing, el halcón que Sam Wilson tiene como mascota y al cual controla gracias a un vínculo telepático. Esto se ha solucionado en Civil War, aunque probablemente no del modo en que se esperaba: Redwing ahora es un dron al que la Viuda Negra se niega a acariciar, pese a la insistencia de Wilson.


El Mensajero del Miedo
Cuando Tony Stark descubre ciertos datos sobre Zemo y se replantea su papel en la Guerra Civil, acude al encuentro del Capitán América en son de paz. Pese a esto, Bucky no deja de apuntarle con su arma, lo que despierta la sorna de Iron Man y provoca que le llame "Mensajero del Miedo". Esto es una referencia a la célebre película de espías de 1962 -que luego tendría un 'remake' protagonizado por Denzel Washington-, en la que varios soldados norteamericanos eran secuestrados por los soviéticos y sometidos a un lavado de cerebro para convertirse en máquinas de matar.
Seven
El Barón Zemo supone un villano poco habitual para los cánones de Marvel, pues carece de superpoderes y prefiere manipular a los héroes antes que recurrir al combate directo. Por ello, su inquietante presencia nos recuerda poderosamente a la del personaje que interpretó Kevin Spacey en Seven, y a ciertas palabras de los hermanos Russo recogidas por SlashFilm: "Entre las películas que nos han servido de referencia está Seven, aunque parezca raro. Nos gusta mezclar géneros cinematográficos entre sí, para de esta manera escapar de las características cerradas de las películas de superhéroes y llegar a algo diferente y fresco".
El Imperio contraataca
En uno de los mejores chistes de Civil War, Spider-Man recurre a lo visto en una "vieja película" para derrotar a Giant Man y, así, imita la estrategia que utilizó Luke Skywalker en El Imperio contraataca para conseguir que un AT-AT perdiera el equilibrio. Teniendo en cuenta que Disney está vinculada tanto a Marvel como a LucasFilm, la referencia es sencillamente brillante.

Eso es todo lo que teneis que saber os dejo la primera parte AQUI ¡¡¡¡Adios!!!!

Comentarios

Entradas populares