Todos los ‘easter eggs’ de ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’

 Estabais esperando esto. ¿A que si? ¡Por fin hablamos de peliculas! El primer turno lo tiene Star Wars El Despertar de la Fuerza.



Frases recurrentes que no pierden la gracia, droides transformados en iconos, cameos estelares y referencias a todo el universo de Lucas. ¿A todo? No, a las precuelas no.



LA NAVE INTERMINABLE
StarWars
En el primer tiro de cámara Abrams ya coloca en la mente de la nueva generación de fans de Star Wars la misma impresión de monstruosidad que en Una nueva esperanza daba ese enorme Destructor Imperial cruzando el espacio. La diferencia en El despertar de la Fuerza es que la cámara está colocada por arriba y el planeta hace de contraluz, por lo tanto lo que se proyecta es una inmensa sombra con la forma de un barco espacial de la Primera Orden.



FN- ¿QUÉ?
StarWars2StarWars1
¿No es Finn un poco bajito para ser soldado imperial? El número que define a Finn cuando aún forma parte de La Primera Orden es FN-2187, ¿te suena de algo esta cifra? ¿notas una conmoción en la fuerza? Efectivamente no es la primera vez que se escucha en la saga. En el comienzo del Episodio IV, Darth Vader encerraba a Leia en una celda con ese número. Y no, tampoco entonces era un número cualquiera, George Lucas quiso homenajear así uno de sus cortometrajes de ciencia ficción favoritos 21-87.



REY JUEGA CON LOS PILOTOS DE X-WING (LITERALMENTE)
StarWars3
Rey vive en una casa muy peculiar. ¿Quién iba a pensar que los AT-AT que conocimos en Hoth podrían servir como un perfecto hogar? Sin embargo, esta maravillosa referencia lleva a otra mucho más escondida. Dentro de su casa Rey tiene algunos juguetes y uno de ellos es una figura que se asemeja demasiado como para ser una coincidencia a los pilotos de los X-Wing que luchaban por la alianza rebelde en la primera trilogía. La tela naranja, la parte beige del pecho…. Además, mientras cena, Rey se coloca un casco que claramente perteneció a un piloto rebelde. Vamos, que tiene todo el merchandasing de la Alianza Rebelde.




DE LOS STARKILLER DE TODA LA VIDA
starWars4
De Death Star (Estrella de la Muerte) a Starkiller. No hay mucha diferencia entre el nombre del satélite letal del Imperio y el planeta (más letal aún) de la Primera Orden. Sin embargo, que éste último se llame Starkiller tiene su gracia, ya que fue este el primer apellido que George Lucas pensó para su héroe Luke, un apellido que está mucho más cerca del lado oscuro que del Jedi. Si George lo cambió será por algo, pero si George lo pensó así en un principio también será por algo. ¿Quién es realmente Luke Skywalker?


ENTRENAMIENTO JEDI, ¿PARA QUÉ?
StarWars5
En esta película no existe la figura del tutor Jedi, como Ben Kenobi o Qui Gon-Jinn en las anteriores trilogías. Aquí los caminos de la Fuerza se andan solos y por supuesto la famosa bola de entrenamiento que usaba Luke en Una nueva esperanza no tiene cabida. Pero este objeto tan apreciado por los fans no podía quedarse sin su plano. La bola aparece, muy brevemente, cuando Finn está trasteando en el Halcón Milenario para curar a Chewie. La saca de un bolso, la mira y la desecha enseguida. Si Yoda levantara la cabeza…



MENOS DE ¿CUÁNTOS? PARSECS



StarWars6
Rey lo anuncia entusiasmada “¿Es este el Halcón Milenario? ¡¿La nave que realizó la carrera de Kessel en menos de 14 parsecs?!”  A lo que Han Solo, mosqueado, contesta: “¡En menos de 12 parsecs!”. Así Abrams rememora aquella escena en la que vimos a Han Solo por primera vez en la cantina de Tatooine. El contrabandista fanfarroneaba sobre su querido Halcón, capaz de realizar la carrera de Kessel en menos de 12 parsecs. 12, que no se os olvide.



¿UN MAL PRESENTIMIENTO? VAYA, NO ME DIGAS
StarWars7
En todos, absolutamente en todos los episodios de la saga alguien dice eso de: “Tengo un mal presentimiento sobre esto” y sí, el personaje que lo dice siempre acierta. En El despertar de la Fuerza, Han Solo pronuncia estas temidas palabras cuando Rey libera accidentalmente a los Ranthars en el carguero. Como no podía ser de otra forma se lía parda y ponen su pellejo en peligro. Hay un episodio, en el VI, en el que la dichosa frase se pronuncia hasta dos veces, la primera por C-3PO cuando éste y R2-D2 entran al palacio de Jabba y la segunda por Han Solo cuando preparan la inminente batalla de Endor.



¿ECHAMOS UNA PARTIDA AL HOLOCHESS?
StarWars8
Es tan obvio que no debería ser easter egg, pero por otro lado es inevitable no mencionar el momento en el que Finn activa sin querer el Holochess, ese ajedrez con hologramas en forma de bestias exóticas al que Chewbacca y R2-D2 jugaban en Una Nueva Esperanza. En El despertar de la Fuerza, Finn y Chewbacca se quedan mirando como los hologramas reproducen la misma escena que en el Episodio IV. Una curiosidad: El mismo equipo de animación stop motion que creo la secuencia original ha vuelto para realizar esta otra.

EL GRITO MÁS FAMOSO DE LA GALAXIA

Ben Burtt fue contratado para los efectos de sonido de Star Wars y buscando material encontró la grabación original de un grito usado en numerosas películas de Warner. Le bautizó como el grito de Wilhelm, ya que tomaba como referencia un soldado de nombre Whilhelm que gritaba así cuando recibía un flechazo en el muslo en la película La carga de los jinetes indios. Burtt convirtió este sonido, divertido y algo ridículo, en una marca personal y por eso lo usa en casi todas sus películas, incluidas todas las de la saga galáctica. Si estás atento también podrás oírlo en El despertar de la Fuerza, justo cuando Finn y Poe escapan de la Primera Orden y disparan con su turboláser a los soldados del hangar.



LOS COMPLEJOS DE LOS SITH
StarWars9
Algún complejo deben tener los sith que tanto les gusta que sus hologramas superen en 10 veces su tamaño. Le pasaba al Emperador en la trilogía original cuando hablaba con Darth Vader y le pasa a Snoke en El despertar de la Fuerza cuando habla con Kylo Ren y el General Hux. Lo de Snoke ya es una salvajada, un holograma gigante que casi se tiene que agachar para mirar a los ojos a sus secuaces. A J.J. Abrams le encanta El mago de Oz ¿será el tamaño del holograma de Snoke una referencia al clásico protagonizado por Judy Garland?


ESCONDERSE EN EL HALCON, TAREA FÁCIL
StarWars10
Cuando Luke, Chewie, Obi-Wan y Han Solo son atrapados por la Estrella de la Muerte en Una nueva esperanza se esconden en el Halcon Milenario para no ser descubiertos por los soldados imperiales. Para ello utilizan unos compartimentos de carga de la nave que Solo reserva para el contrabando. En El despertar de la Fuerza Finn y Rey se esconden en uno de estos compartimentos (no exactamente los mismos) del Halcon cuando creen que van a ser atacados por soldados de la Primera Orden.
LAS ENSAIMADAS DE LEIA VERSIÓN JUNIOR
StarWars11
El peinado clásico de Leia en la trilogía fundacional marcó al personaje de Carrie Fisher para siempre. Esas dos trenzas en forma de ensaimadas, una a cada lado de la cabeza, se convirtieron en un icono. En El despertar de la Fuerza aparece este peinado clásico, aunque en versión junior, y lo luce precisamente la hija de Carrie Fisher, Billie Lourd, que hace un cameo en la parte final del filme.
¿A DÓNDE VA LA BASURA DE LA PRIMERA ORDEN?
StarWars13
Pues al mismo lugar donde iba los desechos del imperio, a un compactador de basura. Han Solo, Chewie, Leia y Luke lo probaron en sus propias carnes en Una nueva esperanza y ese trauma no parece que se le haya pasado a Han Solo. En El despertar de la Fuerza el viejo contrabandista decide, con su mítica media sonrisa, que esa es la mejor forma de ocuparse del Capitán Phasma interpretado por Gwendoline Christie.
EL LÁSER DE LAS NIEVES
StarWars12
Hay un objeto muy preciado por los fans que Abrams ha decidido resucitar en esta saga. El láser azul que un día perteneció a Anakin Skywalker y después a Luke Skywalker vuelve a aparecer, no sabemos cómo –tras caer al vacío infinito en El imperio contraataca-, bajo la tutela de Maz Kanata. Y por segunda vez este láser vuelve a estar enterrado en la nieve para acabar regresando a su ¿dueña? a través de la Fuerza. Ocurre en El Imperio contrataca cuando Luke se libera del temible wampa en Hoth y ocurre en este último episodio en mitad de la batalla final entre Rey y Kylo Ren.
EL CASCO NO ES SUFICIENTE, QUEREMOS MÁS
StarWars13
Es cierto que Kylo Ren tiene el casco de Vader en su habitación como mausoleo del mal, también es cierto que con su máscara habla igual que su admirado sith, pero nos falta la respiración. No os preocupéis, está. Se puede oír en el flashback de Rey cuando empuña el láser azul. Y no solo eso, las imágenes que saltan en esta secuencia nos hacen retroceder al pasillo de la Ciudad de las Nubes en Bespin donde Luke y Vader se enfrentaron por primera vez, oímos el ¡Nooo! de Luke y también las voces del Obi Wan de Ewan MacGregor y del yoda que siempre dobló Frank Oz. En resumidas cuentas este flashback de Rey es también el de los fans de la saga, un atracón de nostalgia que dura unos 10 segundos.
¿ALGUIEN HA OÍDO “GONK”?
StarWars12
Hay un robot secundario, casi un extra, en la trilogía original conocido coloquialmente como Gonk Droid. Debe su nombre a que solo dice Gonk. Es un droide de energía GNK formado por un cubo de basura y dos piernas. Este simpático robot cuyo diseño no ha cambiado en 30 años aparece en El despertar de la Fuerza, no una, sino varias veces. Eso sí, hay que fijarse bien.
¿CUÁNTOS CAMEOS CABEN EN LA GALAXIA?
StarWars14
Unos cuantos. Al ya confirmado cameo de Daniel Craig se pueden sumar los siguientes: el de Judah Frieldlander como un humanoide en la cantina de Kanata -lo puedes ver en el momento en el que Maz grita el nombre de Han Solo en el bar-; el del padre de J.J. Abramas como capitán de la resistencia, Michael Giacchino como un stormtrooper, Simon Pegg como Unkar Plut, Greg Grunberg como el piloto ‘Snap’ Wexley y por supuesto las apariciones estelares de Nien Nunb y el Almirante Ackbar.
A FALTA DE R2-D2 BUENO ES EL R2-KT
StarWars15
Le conocimos al servicio de la República durante la serie de animación de Guerras Clon. Esta versión rosa de R2-D2 sirvió al bordo de una nave de la República adjunta a la de Anakin y Obi-Wan Kenobi. Estuvo presente en las reuniones de los soldados clon con los comandantes Jedi y en la Batalla de Ryloth, pero aparte de todos sus méritos bélicos este droide tiene una historia mucho más humana detrás. Katie Johnson, hija de uno de los fundadores de la Legión 501, fue diagnosticada de un tumor cerebral inoperable en 2004. Murió un año después pero los últimos momentos de su vida los compartió con este droide que se encargó de construir Andy Schwartz con el color favorito de Katie, el rosa. Kathleen Kennedy quiso introducirlo brevemente en El despertar de la Fuerza.
SIN BOBA FETT NO ES STAR WARS
StarWars16
Un episodio de Star Wars sin ninguna referencia, por mínima que sea, a Boba Fett no es 100% Star Wars. El despertar de la Fuerza cumple con los fans de este icónico personaje aunque sea durante una décima de segundo. Cuando Han Solo, Finn y Rey deciden visitar a Maz Kanata. En ese patio delantero lleno de banderas aparece una con un símbolo que te puede resultar familiar, es el de los mandalorianos que tanto Boba como su padre Jango llevaban en su armadura.


Comentarios

Entradas populares